Durante el panel informativo “Las Bondades de la Minería Sonorense”, llevado a cabo el pasado jueves, y en el que participaron especialistas mineros que abordaron las bondades de esta actividad, se informó que en Sonora existen más de 6 mil concesiones mineras, las cuales representan un 30 por ciento del territorio total de este estado.
El ingeniero Víctor del Castillo, destacó que la entidad se ha distinguido por su capacidad minera y por ser rica en yacimientos, lo cual la ha posicionado en primer lugar de producción a nivel nacional, y se ha logrado el reconocimiento de inversionistas, tanto nacionales como extranjeros.
Luis Eduardo Portugal, presidente de la Asociación de Mineros de Sonora A.C, externó que el volumen de producción es de 2.9 millones de toneladas con un valor de más de 90 millones; y que la actividad registra 21 mil 500 empleos directos, y 120 mil empleos indirectos.
También puntualizó que Sonora representa un 36 por ciento de la minería nacional, y que el 60 por ciento de la procedencia de esta industria se encuentra localizada en la ciudad de Hermosillo.
El presidente aseveró que la minería en Sonora mantiene el rescate a especies amenazadas, como lo es el lobo gris mexicano, el águila, el berrendo, sahuaros, palofierro y otras más.
Precisó que esta industria en Sonora mantiene 12 proyectos de exploración en etapa avanzada y más de 200 en etapa inicial.
Al panel también asistieron: Ramón Luna (presidente de Aimmgm, distrito Sonora), Margarita Bejarano (ArgonautGold), Fátima Rendón (Fresnillo plc), Exequiel Rolón (Baluarte), Angélica Arellano (La Llamarada) y Leonardo Taylor (director de minas del Gobierno del Estado de Sonora).
You must be logged in to post a comment Login