Este miércoles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño hizo entrega de los “Galardones de Ingeniería Civil 2022”

Alfonso Durazo destaca importancia de Ingenieros Civiles para el desarrollo de Sonora

Este miércoles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño hizo entrega de los “Galardones de Ingeniería Civil 2022”, donde destacó la importancia del gremio para llevar a cabo diferentes proyectos de infraestructura que están directamente relacionados con el desarrollo del estado.

Acompañado de Oscar Augusto Coello Huerta, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles; Armando Barrera, presidente del Comité Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Sonora; así como diferentes dirigentes del gremio a nivel estatal, el mandatario sonorense reconoció la labor de los ingenieros civiles.

En el evento, Durazo Montaño entregó el premio “Ingeniero Rodolfo Félix Valdés” a Raúl Petterson Tellez; el premio al “Ingeniero del Año 2022” fue para Juventino Quintana Amaya; mientras que el galardón “Mejor Estudiante Ingeniería Civil 2022” se entregó a Marisol Nava García, del Instituto Tecnológico de Nogales (ITN).

En ese sentido, aseveró que los miembros de este sector juegan un relevante papel en el desarrollo de la entidad a través de importantes obras de infraestructura que se tienen programadas.

“Cosas buenas vinculadas a la ingeniería civil, la primera de ellas es la planta de energía solar que se está construyendo ya en Puerto Peñasco y que aprobó el presidente López Obrador en una de sus extraordinarias visitas al estado de Sonora. No hemos hecho mucha propaganda para este proyecto que va a representar 2 mi hectáreas de tendido de paneles solares”, dijo.

Asimismo, recordó que esta será la séptima planta fotovoltaica más grande del mundo y la primera a nivel América Latina, de manera que la primera fase del proyecto ya está en construcción, pero viene la licitación para la segunda etapa de la construcción, la cual será tres veces más grandes que la primera etapa, por lo que serán cerca de 400 megavatios los que generará.

“Me interesa que como profesionales sonorenses de la ingeniería civil seamos suficientemente competitivos para que esas obras se queden en el estado, yo haré mi parte, pero no puedo sustituir la necesidad técnica y financiera de las empresas a las que se les van a encargar estas tareas tan relevantes”, agregó Durazo Montaño.

Por otra parte, recordó que se aprobó la renovación de las aduanas fronterizas de Sonora con una inversión de 7 mil millones de pesos en San Luis Río Colorado, Nogales, Sonoyta, Agua Prieta y Naco; asimismo, la modernización del puerto de Guaymas, con una inversión de 3 mil 400 millones de pesos dentro de la primera etapa, entre otras obras.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login