Con beneficios para al menos 5.000 vecinos del norte de la ciudad, la estación de bomberos del barrio Nueva Esperanza abrió este martes, lo que facilita la atención sobre los accidentes en la zona.
Esta ampliación del parque de bomberos opera en la calle Hermosillo y calle Ferrocarril, en un edificio que anteriormente fue un centro comunitario y el cual requirio una inversión de poco más de 180.000 pesos para acondicionar el lugar.
Ante vecinos del área e integrantes del comité de participación social que vigiló la obra, el Jefe de Bomberos, José Alberto Cruz Yanes, expuso que la importancia de la estación de Bomberos de Nueva Esperanza radica en el apoyo más rápido y eficiente que se le podrá dar a todos los habitantes de esa área de Puerto Peñasco.
Expuso que con esta extensión ya cuentan con cuatro estaciones de servicio, por lo que se tiene el compromiso de atender los llamados que se presenten de forma comprometida, pero aprovechó la ocasión para solicitar al Alcalde Jorge Pivac, la contratación de más personal para mejorar aún más el trabajo de los apagafuegos.
Por su parte, el alcalde Jorge Pivac Carrillo reconoció la importancia del trabajo de los elementos del heroico Cuerpo de Bomberos de Puerto Peñasco y los llamó a cuidar y aprovechar al máximo estas instalaciones de servicio.
Recalcó que con esta estación de bomberos en la colonia Nueva Esperanza, en la cual se aplicaron poco más de 180 mil pesos de inversión, se genera un beneficio para al menos 5 mil habitantes del norte de la ciudad, con una presencia permanente de los apagafuegos y una atención más expedita a los llamados que se lleguen a presentar.
Comunicó que esta obra forma parte del paquete de acciones de Obra Concertada, en el cual se tienen ya aprobados 4 millones de pesos que se canalizarán para otras importantes obras, como la rehabilitación del techo del Gimnasio Municipal y la instalación de duela en la cancha de volibol del Gimnasio Polifuncional, entre otras importantes acciones.
Alberto Ramírez García, director del Consejo Municipal para la Concertación de Obra Pública (CMCOP) destacó la importancia de esta obra, por el impacto positivo en la atención de emergencias y salvar vidas, y en la cual se aplicó una inversión de 180 mil 500 pesos, de los cuales 54 mil 100 aportó el Ayuntamiento y 126 mil 300 el Consejo Estatal para la Concertación de la Obra Pública (CECOP).
You must be logged in to post a comment Login