Con el objetivo de evitar que la enfermedad de la Rickettsia, transmitida por garrapatas y pulgas presentes en perros y patios de los hogares, tenga un aumento durante este verano en Puerto Peñasco, la Coordinación Municipal de Salud y Control Animal ha iniciado una serie de acciones para combatir esta enfermedad y prevenir más casos en habitantes de este puerto.
El médico veterinario, Erick Gastélum, responsable de control animal municipal informo que las acciones que se toman van con mano dura para dueños de mascotas que no son responsables en el cuidado y salud de sus animales, por ello es que a partir del 1 de julio darán inicio recorridos en colonias para detectar mascotas sueltas en las calles, procediendo en primera instancia a dar una advertencia a sus dueños, y en caso de no cumplir con mantener a su mascota dentro de su domicilio será acreedor a una multa.
Este municipio cuenta con un reglamento de protección animal, en el que se estipula que está prohibido tener perros sueltos en la calle, y los dueños pueden ser acreedores a una multa de 90 pesos hasta los 14 mil pesos.
Gastélum Pacheco señaló que las colonias en donde se han detectado más perros sueltos en las calles son en la Obrera y San Rafael, por lo que los recorridos darán inicio primero en la Obrera, seguido de la San Rafael, y posteriormente en el resto de colonias donde se tengan detectado problema de perros sueltos.
En el caso de detectar mascotas sueltas en la calle y que no cuenten con un dueño, o este no lo reclame de manera pronta, el animal se castrará, se vacunará, desparasitará y se pondrá en adopción.
La importancia de mantener a los perros dentro de su domicilio es para prevenir que se pierdan, prevenir posibles ataques a personas, que tiren los botes de basura, pero sobre todo que no adquieran garrapatas de fuera de sus casas pues al introducirlas a los patios, las garrapatas pueden poner de 3 a 5 mil huevos, creando un grave problema de plaga y posible contagio de Rickettsia por la mordida de garrapata.
Las campañas semanales de esterilización, de baños medicados, de vacunación contra garrapatas y pulgas, y de vacuna antirrábica seguirán durante este verano, por lo que se invita a la comunidad a llevar a sus mascotas a las campañas que se realizan. Podrán tener información en la coordinación municipal de salud, ubicada en bulevar Josefa Ortiz de Domínguez y Derecho de Vía, y a través de a avisos en distintos medios de comunicación locales, agregó Gastélum Pacheco.
Cabe recordar que Puerto Peñasco es segundo lugar en Sonora en casos de Rickettsia, con 6 casos detectados, solo por debajo de Hermosillo que tiene 35.
Le siguen Cajeme (4), Guaymas y Navojoa (3 cada uno), Agua Prieta, Nogales y Caborca (2 cada uno); Etchojoa, Bácum y Huatabampo (1 cada uno).
Además, en la última semana se presentó una defunción por rickettsiosis, por lo que se acumulan 25 en el año, con una letalidad de 41.7 por ciento. Las defunciones se han presentado en Hermosillo (15), Puerto Peñasco, Guaymas y Cajeme (dos cada uno); Huatabampo, Navojoa, Bácum y Agua Prieta (uno cada uno).
You must be logged in to post a comment Login