El presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Héctor Vásquez del Mercado, señaló que la alerta de viaje emitida esta semana por el Departamento de Estado de Estados Unidos sí representa una afectación para Puerto Peñasco como destino turístico.
Se estimó que entre un 15 y 20% del turismo de este puerto proviene de Baja California y California, que, si no está bien informado, puede optar por no viajar a este destino, de tal manera que dicha alerta puede frenar el crecimiento del visitante que no conoce aún a Puerto Peñasco.
El turismo que predomina en Peñasco es carretero, se tiene que seguir trabajando en el convencimiento de que este destino es un lugar seguro para el turismo, pues no se ha tenido una afectación en el visitante por hechos violentos y se espera que así continúe.
El contenido de la alerta de viaje emitida por Estados Unidos contiene recomendaciones que cualquier persona adopta cuando viaja y en ningún momento se recomienda no visitar a Puerto Peñasco.
La alerta de viaje emitida el 17 de agosto por Estados Unidos no coloca a este puerto como un lugar no recomendado para viajar; y ello se debe a que en lo que va de 2022 se ha reafirmado que Peñasco es un destino bien cuidado y es un destino seguro.
Expresó que la percepción de los extranjeros es positiva en materia de seguridad y por eso a Puerto Peñasco le afectan mínimamente estos Travel warnings que emite el vecino país, con una sostenida afluencia de alrededor de de 2 millones de turistas por año.
You must be logged in to post a comment Login