Puerto Peñasco es la “joya de la corona”

De 2021 a la fecha Sonora registra un ‘boom’ en el sector inmobiliario, enfocado a la construcción de condominios y residencias en los destinos turísticos: Puerto Peñasco, San Carlos Nuevo Guaymas y en menor proporción en Bahía Kino.

La entidad en el primer semestre de este año logró posicionarse en el primer lugar en el País con las plusvalías más altas en el mercado en las propiedades inmobiliarias, al mantener sus costos en 46 mil pesos el metro cuadrado en ciudades como Hermosillo, y hasta 68 mil pesos en destinos de playas.

El crecimiento inmobiliario que registran San Carlos y Bahía de Kino va acompañado de la venta de terrenos campestres que su situación jurídica no es regular y aunque en la actualidad su comercialización se redujo casi en su totalidad, la oferta continúa, de ahí que algunos municipios trabajen en la elaboración de reglamentos para ponerles ‘candados’.

Gerardo Vásquez Falcón, director del Instituto Catastral y Registral del Estado de Sonora (Icreson), informó que en 2022 el crecimiento inmobiliario fue de 11% con relación al 2021, en 2023 llevan 12% más que el año pasado, pero estiman llegar a un 14%.

En 2021 identificamos ventas totales de 60 millones de pesos, en 2022 fueron 74 mil millones de pesos, en 2023 esperamos rebasar los 80 mil millones de pesos porque noviembre y diciembre son los meses que más ventas presentan”, indicó.

BENEFICIO PARA EU
El mayor crecimiento inmobiliario que tiene la entidad en la actualidad, dijo, se ubica en Puerto Peñasco, pero la derrama económica se queda en Estados Unidos porque la mayoría de los desarrollos de condominios son fideicomisos que construye la banca de ese país y son comprados por habitantes de Arizona y California.

La mayoría de los condominios que se están construyendo en Peñasco son por parte de la banca norteamericana y son a fideicomiso, y las personas que los están comprando son estadounidenses que viven en Arizona y California, entonces ese dinero se queda allá, no llega a Sonora”, indicó Vásquez Falcón.
La mayor parte del recurso que se utiliza a través de la banca de piso comercial de origen mexicano para la construcción de desarrollos residenciales y de otro tipo en el resto de los municipios, aseveró, se dispersa en Sonora.

En San Carlos Nuevo Guaymas, mencionó, el ‘boom’ inmobiliario se registra en mayor medida en las casas tipo residenciales que se construyen en diferentes puntos, pero los desarrolladores presentan problemas por la falta de financiamientos a consecuencias de las reglas del Municipio.

TORRE DE CONDOMINIOS
En el destino turístico de San Carlos, indicó, apoyaron a inversionistas en la obtención de financiamientos y a agilizar los trámites registrales para la construcción de una torre de condominios.

Agregó que en Bahía de Kino la venta inmobiliaria es más lenta que en los otros polos turísticos, y aunque se observan personas que ofrecen lotes campestres, estos no pueden ser vendidos porque no son regulares.

Hablé con presidente de la Canadevi (Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción a la Vivienda) para que de manera institucional nos dijeran sus programas de construcción para ir un pie adelante, para apoyarlos en los trámites y gestiones registrales, hay una torre muy grande y estamos tratando de agregar valores”, señaló.
LAS VENTAJAS
La sinergía entre inversionistas de Estados Unidos y México, su ubicación geográfica, sus atractivos naturales, la seguridad y los precios, ha originado un “boom” en el sector inmobiliario de Puerto Peñasco, pese a que sólo tiene 63 mil habitantes.

Lizeth Ibarra, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes en Puerto Peñasco, indicó que la continuidad que han dado los “resort” en el polo turístico ha ocasionado la llegada de inversiones tanto nacionales como extranjeras.

Señaló que hoy día trabajan arduamente en la construcción de: Esmeralda Resort, la tercera fase de Palomas Beach Resort, Sonora Star Resort, Encántame Towers y Encántame Soleil, los cuales impulsarán a Peñasco a un crecimiento impresionante.

Aunado a lo anterior, mencionó, se edifican complejos como Islas del Mar y Laguna Shores Resort, quienes decidieron aumentar su inventario de casas y condominios, para atender la demanda que presentan de vacacionistas.

“Creo que la gente que invierte aquí, primero viene de vacaciones, le gusta la ciudad, le gusta la gente, le gusta este paraíso del Noroeste de México, con un maravilloso mar que es el Mar de Cortés, y se enamora del lugar, entonces eso hace que se enamore de Puerto Peñasco, invierta y lo haga su segunda casa”, indicó.

Los complejos de condominios que están en construcción, aclaró, no todos serán para rentar, pero sí incrementarán la disponibilidad en los cuartos de hotel a 8 mil 500, que va acorde con el número de habitantes que tienen en el Municipio.

MÁS VISITANTES

En 2022, destacó, la ocupación hotelera fue de 42%, lo que representó la visita de alrededor de 2 millones de turistas de diferentes puntos del País y Estados Unidos y una derrama económica 126 millones de dólares.

Expuso que el 60% de los vacacionistas que acuden a Peñasco son de Estados Unidos, principalmente de Arizona, California, Nuevo México, Nevada, el Sur de Texas, Utah, así como Canadá. El 40% restante proviene de Tijuana y Mexicali, Baja California, y de los estados de Sonora, Sinaloa, el Centro y Sur del País.

La cercanía del polo turístico con Estados Unidos, la belleza del Mar de Cortés, el desierto, la Reserva de la Biosfera que es patrimonio de la humanidad, la certificación de cuatro de sus playas, la seguridad y la calidez de la gente, consideró, ha logrado ese despegue que ahora presenta el sector inmobiliario.

Informó que en la actualidad disponen de 7 mil 500 cuartos para rentar en hoteles, moteles, condominios, casas habitacionales y espacios en casas rodantes. Y están en proceso de construcción otros “resort” con los que sumarán mil cuartos más. En Peñasco, agregó, todavía disponen de terrenos para invertir en más proyectos turísticos y habitacionales, con la garantía de que adquirirán una plusvalía alta por los desarrollos que están en curso, y los que aterrizarán posteriores a éstos.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login